NP Nª 010-2023: CEOP ILO Y Propuesta Ciudadana Ejecutan Proyecto que busca promover la Transparencia De Recursos Públicos de Canon y Regalías Mineras
Teniendo como propósito mejorar la gobernanza y la transparencia pública de los recursos provenientes de las industria extractivas, el CEOP ILO en Alianza estratégica con el Grupo Propuesta Ciudadana y CEDEPAS, ejecutan en Moquegua, el proyecto “REFORZANDO LA TRANSPARENCIA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR EXTRACTIVO” , que tiene por objetivos Consolidar y validar experiencias articuladas entre los tres actores estratégicos relacionados con las actividades extractivas; fortalecer la experiencia nacional de transparencia que se desarrolla desde hace más de una década en el marco de la iniciativa EITI y consolidar y ampliar los espacios regionales que forman parte de este proceso, al mismo tiempo, el proyecto plantea desarrollar experiencias piloto orientadas a construir nuevas formas de relación de la población con sus autoridades locales y de ambas con las empresas extractivas.
En el presente año, el proyecto ha programado ejecutar una serie de acciones, como fortalecimiento y asistencia técnica a la Comisión Regional EITI Moquegua, Fortalecimiento de capacidades a representantes de Organizaciones de Sociedad Civil, Impulso de la transparencia a través de la difusión de Estudios de transparencia regional y fomento de la promoción de la vigilancia social en inversión públicas con recursos de canon y regalías mineras.
Dentro de la estrategia de intervención que tendrá el proyecto brindará asistencia técnica a la Comisión Regional EITI en la promoción de transparencia pública de los recursos transferidos por las industrias extractivas en la región Moquegua. Dentro de las primeras acciones a desarrollar, serán visitas de acercamiento institucional a autoridades locales y actores claves por parte del equipo técnico del proyecto, acreditación de representantes para la primera sesión de instalación de la Comisión Regional EITI, desarrollo de acciones de capacitación a organizaciones sociales y espacios de concertación en temas referidos a cuántos recursos públicos por concepto de canon y regalías mineras y el uso que le han dado los gobiernos sub nacionales, así como otras acciones de sensibilización y difusión a diversas organizaciones sociales.
Nota de interés
La iniciativa EITI Moquegua tiene por finalidad promover la transparencia, apertura y gestión responsable de los ingresos y gastos procedente de las industrias extractivas en Moquegua; aprobada mediante Ordenanza Regional N° 002-2014-CR/GRM; cuya misión es promover la transparencia y la gestión responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros, poniendo a disposición información sobre los pagos que realizan las industrias, cómo se usan y sus obligaciones socioambientales. Su funcionamiento se da desde el 2014 a la actualidad, es presidido por la Gobernación Regional y la secretaria técnica recae en la Dirección regional de Energía y Minas. Una de sus principales acciones es el impulso de Estudios de Transparencia Regional.