NP Nª 008-2023: Difundirán Información Sobre Canon Minero y Regalías Minerías en Ichuña, Carumas y Omate

Moquegua, enero del 2022: Con el objetivo de difundir los avances de las transferencias y buen uso de los recursos del canon y regalías mineras en Moquegua, el CEOP ILO y Grupo Propuesta Ciudadana, ejecutarán el taller informativo “EL CANON MINERO ES NUESTRO COMO SE DISTRIBUYEN EL CANON Y REGALÍAS Y EN QUE SE GASTAN”, con la finalidad de transparentar los recursos recibidos durante los últimos años en la región Moquegua y sus distritos.

Estos talleres se realizarán según detalle a continuación

  • Omate Miércoles 25 de enero a las 9;00 hrs, en instalaciones de la IE

Mariscal Domingo Nieto, Aula Zoom

  • Carumas jueves 26 de enero a las 9:00 hrs en el auditorio de la Municipalidad

Distrital de Carumas

  • Ichuña viernes 27 de enero a las 9:00 hrs en el auditorio de la Municipalidad

Distrital de Ichuña

 

Estos talleres informativos, están dirigidos a la los dirigentes dé sociedad civil,  representantes comunales,  autoridades y población en general del distrito, en los que se informará los aspectos referidos a las transferencias recibidas, así como el uso y destino de los recursos durante los últimos años, asimismo se dará a conocer la orientación de los recursos durante los últimos años.

Estas actividades se realizan en el marco de la ejecución de proyecto “Reforzando la Transparencia y la Buenas Prácticas en el Sector Extractivo”, ejecutado por el Ceop Ilo y Grupo Propuesta Ciudadana, quienes brindan asistencia técnica a la Comisión Regional EITI Moquegua

Nota de interés

En los últimos 19 años, Moquegua recibió S/. 6387 millones por conceptos de canon y regalías mineras, de los cuales un 74% de ellos, es decir S/. 4908 millones por canon minero y S/. 1479 millones por regalías mineras. En el año 2022 el monto transferido asciende a S/. 747 millones y constituye un récord histórico que superó el monto alcanzado en el año 2007, por S/. 164 millones.

La iniciativa EITI Moquegua tiene por finalidad promover la transparencia, apertura y gestión responsable de los ingresos y gastos procedente de las industrias extractivas en Moquegua; aprobada mediante Ordenanza Regional N° 002-2014-CR/GRM. Su funcionamiento se da desde el 2014 a la actualidad, es presidido por la Gobernación Regional y la secretaria técnica recae en la Dirección regional de Energía y Minas.  Una de sus principales acciones es el impulso de Estudios de Transparencia Regional.