
NP Nª 003-2023: EITI Moquegua Capacita a Organizaciones Juveniles sobre Importancia de Seguimiento de Canon y Regalías Mineras
Moquegua, 23 enero del 2022: Partiendo de la premisa de cuánto recursos por transferencias de canon y regalías mineras y en qué se han gastado. El equipo técnico del proyecto “Reforzando la Transparencia y la Buenas Prácticas en el Sector Extractivo”, ejecutado por el Ceop Ilo y Grupo Propuesta Ciudadana, quienes brindan asistencia técnica a la Comisión Regional EITI Moquegua, realizaron la tarde de ayer el taller informativo “CANON ES NUESTRO …CUIDEMOS QUE SE INVIERTA BIEN” dirigidos a las distintas organizaciones juveniles del Consejo Provincial de la Juventud y del departamento de Juventudes de la MPMN.
En este taller se abordaron aspectos relacionados al proceso de distribución del canon y regalías mineras , así como del avance, importancia y destino del canon y regalías mineras de la región Moquegua, así como de las municipalidades provinciales, en ese sentido, El Consultor Juan Chipana precisó en su exposición que Moquegua, recibió un total de 6387 millones de soles por concepto de canon y regalías mineras desde el periodo 2004-2022, como parte, asimismo se destacó que el 74% de estos recursos fueron canon y 26% por regalías mineras, asimismo que en el 2022, se recibió un monto de récord histórico de 747 millones de soles superando ampliamente a lo alcanzado en el 2007.
Asimismo la Lic. Milady Tone, Coordinadora del Proyecto, presentó los alcances del Programa de formación “Seguimiento concertado y vigilancia social para la transparencia pública”, dirigidos a líderes organizados de sociedad civil, que participan en espacios y mecanismos de coordinación-concertación para que aprendan y fortalezcan el rol vigilante de los recursos públicos, finalizó señalando que este programa constará de 11 jornadas de formación los cuales se desarrollaran los fines de semana.
Nota de interés
La iniciativa EITI Moquegua tiene por finalidad promover la transparencia, apertura y gestión responsable de los ingresos y gastos procedente de las industrias extractivas en Moquegua; aprobada mediante Ordenanza Regional N° 002-2014-CR/GRM. Su funcionamiento se da desde el 2014 a la actualidad, es presidido por la Gobernación Regional y la secretaria técnica recae en la Dirección regional de Energía y Minas. Una de sus principales acciones es el impulso de Estudios de Transparencia Regional.